La mentalidad y la vida.
Éste blog está dedicado a la investigación y el análisis de las distintas maneras de funcionar de la mentalidad, con el propósito específico de que usted, y todos los lectores puedan comprender su mentalidad y la mentalidad de los demás, para que de esa manera, usted pueda mejorar su vida.
domingo, 6 de abril de 2025
Hombre solitario en compañía.

martes, 18 de marzo de 2025
Los elegidos, ...
_______________________________________________________________________________________________________________________________________

jueves, 27 de febrero de 2025
Ni todos juntos...

jueves, 16 de enero de 2025
Invierno Infernal.

miércoles, 8 de enero de 2025
Historietas Inmortales...

miércoles, 11 de diciembre de 2024
Lo inevitable y lo irrefutable.


viernes, 1 de noviembre de 2024
El Misterioso Ritual...

viernes, 13 de septiembre de 2024
Misterios y curiosidades del viernes 13.
El viernes 13, ha sido una fecha rodeada de misterio y superstición durante siglos... Para muchos, representa un día de mala suerte, cargado de presagios negativos... Sin embargo, detrás de ésta fama sombría se esconden fascinantes historias e interesantes curiosidades...
¿Qué hace a esta fecha tan especial? ... ¿Por qué ha sido temida por tantas culturas? ... En éste blog exploraremos el origen de éste mito, su relación con las supersticiones y algunos datos curiosos acerca del tema, basados en el calendario gregoriano...
• ¿Cuándo y dónde inició la idea de resaltar ésta fecha como de mala suerte?
El miedo al viernes 13 tiene sus raíces en una combinación de dos supersticiones: la fobia al número 13, conocida como triscaidecafobia, y el temor al viernes, como día de mala suerte... El número 13 ha sido históricamente considerado de mal augurio en varias culturas occidentales, posiblemente debido a que rompe con la perfección del número 12, visto como símbolo de plenitud. . . (12 meses del año, 12 signos del zodiaco, 12 apóstoles).
El viernes, por su parte, era considerado un día nefasto desde tiempos antiguos... En la cultura cristiana, se cree que Jesucristo fue crucificado en viernes, lo que contribuyó a la idea de que este día de la semana trae desgracias o es tomado como una señal de acontecimientos malignos... La unión de ambos elementos, —el día viernes y el número 13— empezó a solidificarse en la Edad Media, pero no fue hasta el siglo XIX que éste mito realmente despega como algo más expandido en popularidad...
• ¿Qué es la superstición? ... Definición y significado:
La superstición es una creencia irracional que atribuye efectos sobrenaturales o mágicos a ciertos eventos, objetos, lugares o fechas... En el caso del viernes 13, la superstición se refiere al temor de que éste día esté asociado con la mala suerte, lo que lleva a muchas personas a evitar tomar decisiones importantes, viajar o incluso salir de casa en esa fecha...
El término superstición viene del latín “superstitio,” que significa “estar por encima” o “permanecer.” ... La superstición es una manifestación de la tendencia humana a buscar patrones y conexiones incluso en situaciones donde no existe una relación lógica, razonable o científica...
• Te imaginas cuántos viernes 13 ha habido en el calendario gregoriano en lo que va de éste siglo:
En lo que va del siglo XXI, desde el año 2000 hasta la fecha de escribir éste artículo, ha habido 37 viernes 13. ... Ésta cantidad puede parecer alta, pero la razón se debe a la estructura del calendario gregoriano y cómo los días de la semana se alinean con los meses... En general, al menos un viernes 13 ocurre cada año, pero algunos años pueden tener hasta tres viernes 13.
• Te has presentado; ¿Cántos viernes 13 habrá en total durante todo este siglo?
Durante todo el siglo XXI (del año 2001 al 2100), habrá un total de 72 viernes 13... Ésta cifra incluye múltiples años en los que se observarán dos o tres viernes 13, particularmente en aquellos años en que los meses de febrero y marzo comienzan en el mismo día de la semana...
• Dato histórico Real:
Una de las historias más fascinantes relacionadas con el viernes 13, és la caída de los Caballeros Templarios... El 13 de octubre de 1307, que según el calendario era un viernes, el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura y ejecución de varios miembros de la orden, acusándolos de herejía y otros delitos... Éste evento se convirtió en un punto crucial en la historia de los Templarios y fue uno de los factores que contribuyeron a la eventual desaparición de ésta orden militar cristiana... La tragedia del viernes 13 en ésta historia sigue siendo un símbolo de traición y pérdida dentro de ése círculo ideológico.
• El escritor apasionadamente curiso en una historia interesante, intrigante y reflexiva acerca del tema:
En un lejano rincón de una dimensión paralela, el escritor apasionadamente curioso observaba la Tierra a través de un portal interdimensional... La fecha en el calendario de que se usaba en esa zona, indicaba que era 13 de octubre de 1307, un viernes que marcaría la historia con su oscuro presagio: la caída de los Caballeros Templarios... Pero lo que muchos desconocen es que éste no era solo un evento aislado, sino un punto crítico en las líneas del tiempo que influiría en la superstición del viernes 13 durante siglos...
El escritor apasionadamente curioso, siempre vestido con su elegante traje, corbata y un abrigo largo parecido al de algún famoso detective, había tenido que cambiar de atuendos, vistiendo con ropas que le hicieran parecer del lugar y de la epocoa... Mientras caminaba lentamente por las ruinas de un castillo medieval en Francia, su figura se desdibujaba con la niebla densa de la madrugada, justo antes del amanecer... Con una mirada serena y calculadora, sabía que había llegado a un momento clave en la historia, y se encontraba justo frente a él... Ésta no era su primera vez en ésta época, ni sería la última, pues le gustaba viajar entre líneas de tiempo, dimensiones y épocas, para poder escribir vívidamente todo aquello que le apasiona... En su poder estaba la capacidad de modificar eventos o dejar que el curso de la historia siguiera su cauce natural, si es que un cause natural existe... Pero hoy, la decisión sería más compleja...
Los templarios, guardianes de secretos antiguos, habían sido traicionados por el rey Felipe IV... La historia cuenta que el monarca deseaba sus riquezas, pero el escritor apasionadamente curioso sabía que la verdad iba mucho más allá de cualquier tipo de riqueza material y mundana... Los templarios custodiaban un conocimiento peligroso, algo que podría haber cambiado la relación de la humanidad con el universo: el poder de los portales interdimensionales, el mismo poder que el escritor apasionadamente curioso poseía, pues lo había adquirido no por dones mágicos, sino por la práctica, la constancia y la perseverancia de alguien que desea ser infinitamente libre...
El escritor apasionadamente curioso abrió un pequeño portal en el espacio tiempo y observó lo que estaba por venir... La captura masiva de los templarios era inevitable, pero ¿Y si él interviniera? ... Con una simple alteración, podría salvar a algunos de ellos, sin embargo, era consciente de que al hacerlo, pondría en riesgo el equilibrio del espacio y del tiempo... La superstición del viernes 13, que ya había comenzado a gestarse en las mentes y en los corazones de los hombres, podría intensificarse o desvanecerse dependiendo directamente de su decisión y de sus actos...
Esa noche, mientras las llamas de las antorchas iluminaban las caras de los templarios condenados, el escritor apasionadamente curioso dio un paso atrás y cerró el portal interdimensional... En su infinita sabiduría, comprendió que no le correspondía interferir, ni para bien ni para mal, pues era consciente de que por arreglar una cosa podía causar que se desarreglaran muchas otras... Éste acontecimiento debía ocurrir en su preciso momento, pues comprendió que la humanidad debía de aprender a temer lo desconocido, para luego desear comprenderlo... A partir de ése preciso momento, la superstición del viernes 13 se convertiría en un símbolo de miedo, y parte central de la incertidumbre que pareciera reinar en la historia...
Antes de retirarse del lugar, el escritor apasionadamente curioso dejó una pequeña pista, un misterioso artefacto escondido en los pasadizos del castillo, para que aquellos lo suficientemente curiosos, en el futuro, se hicieran preguntas y a través del razonamiento pudieran llegar a encontr un fragmento de verdad entre las leyendas... Y con una última mirada titubeante, el escritor apasionadamente curioso abrió un nuevo portal hacia el lugar del que había venido, y desapareció entre las sombras del espacio tiempo, dejando a la historia de los simples mortales continuar su curso...
“Verdaderamente espero que quienes logren descifrar ésto, sepan que ellos son los capitanes de su destino, los dirigentes de su alma, ... que no dependen de la suerte, sino que es más bien al revés, la suerte depende de ellos, de sus decisiones, de sus actividades, de sus actitudes, de sus comportamientos y de sus actos.” —Se dijo a sí mismo expresando sus pensamientos antes de marcharse tan libre como el viento...
• Consideraciones:
Si bien el miedo al viernes 13 puede parecer ilógico e irracional, es importante recordar que las supersticiones son reflejos de nuestras propias inseguridades y miedos... Como bien dijo el sabio de sabios, líder de líderes, mentor de mentores, maestro de maestros; “No tengáis temores, ni dudas, ni titubeos, pues yo estoy en ustedes, y ustedes están en mí, y Yo estoy en el creador, y el creador está en mí, ustedes son en parte el creador, la creación y los creados.” —Jesús de Nazaret...
La historia ha demostrado que ningún día es inherentemente desafortunado, sino que es nuestra interpretación lo que le da poder a ciertos acontecimientos en determinados momentos...
La superstición sobre el viernes 13 nos enseña sobre el impacto de las creencias colectivas en la sociedad... Algo (bueno o malo, genial o estúpido positivo o negativo, constructivo o destructivo) puede iniciar tan pequeño como un diminuto granito de arena en la mente de alguien, y expandirse en otras mentes hasta llegar a ser entre todos una inmensa montaña de arena...
• Sugerencias:
Para aquellos que se sienten incómodos con el viernes 13, aquí hay algunas sugerencias para enfrentar el día sin temor:
1. Replantea tu mentalidad: Recuerda que los sucesos negativos no tienen relación con el día en el calendario.
2. Enfócate en lo positivo: Realiza actividades que disfrutes o inicia proyectos que te emocionen.
3. Infórmate, investiga, se pensador y no creedor: Aprender sobre el origen de la superstición puede ayudarte a verla de una manera más objetiva.
4. Evita decisiones impulsivas: Si sientes ansiedad, espera un día más antes de tomar decisiones importantes.
• Pasos a seguir:
1. Reconoce tus creencias: Acepta que las supersticiones son parte del ser humano, pero no deben dominar tus acciones.
2. Toma el control de tus decisiones: No dejes que el calendario dicte tus elecciones importantes.
3. Comparte con otros: Hablar de la superstición con amigos o familiares puede ayudarte a desmitificar el miedo.
4. Investiga más: Entender el trasfondo histórico de estas fechas puede reducir el temor que causan.
• Resumen.
El viernes 13 ha sido estigmatizado a lo largo de los siglos como un día de mala suerte, una idea que nace de la combinación del temor al viernes y al número 13... Sin embargo, es esencial comprender que éstas creencias no tienen fundamento científico, que no es algo ni lógico, ni razonable, sino que provienen de tradiciones y supersticiones arraigadas en la cultura desde tiempos antiguos... A lo largo del siglo XXI, continuaremos viendo viernes 13 en nuestro calendario, pero nuestra percepción de ésta fecha es lo que realmente influye en cómo la vivimos...
• Conclusión reflexiva:
¿Es el viernes 13 realmente un día de mala suerte, o simplemente hemos permitido que nuestras creencias irracionales le otorguen ese poder? ... Al final, cada día es lo que hacemos de él, y el verdadero misterio no reside en las fechas del calendario, sino en cómo nuestras mentes interpretan los acontecimientos en cada preciso momento.
* Dejemos que éste día nos recuerde que tenemos el control de nuestra suerte en un considerablemente elevado porcentaje, y no al revés...
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
(Éste artículo no tiene fines de lucro... Éste artículo no pretende intervenir en las preferencias Políticas o Religiosas de nadie... Éste artículo ha sido escrito con el propósito de crear y elevar el nivel de consciencia acerca del viernes 13... Éste artículo y todo el contenido de LM&LV, tiene el objetivo y el propósito específico de crear y elevar el nivel de consciencia de la humanidad, acerca de todos los temas posibles.)
© Copyright 2024 — 2030. Derechos de autor, Ángel Yazmani Fernández Lozano. ® Todos los derechos reservados.

viernes, 6 de septiembre de 2024
Todavía no sé, ...
Todavía no sé, ... si soy el tiburón o el pez...
Todavía no sé, ... si soy el autor o el personaje...
Todavía no sé, ... si es verdad que a los confesados la consciencia les arde...
Todavía no sé, ... si estoy al derecho o al revés...
Todavía no sé, ... si culpar a Mahoma o a Moisés, ... por tanta estupidez...
Todavía no sé, ... si soy la libertad o la esclavitud...
Todavía no sé, ... si sigo prefiriendo a la soledad o que en mi vida estés tú...
Todavía no sé, ... si me equivoqué o si acerté...
Todavía no sé, ... todo lo que no sé, y no quiero imaginarme cómo podría ser todo lo que no sé...
Todavía no sé, ... si el amor en verdad sirva para algo cuando llega el dolor...
Todavía no sé, ... cómo es que dos personas que tanto se amaron, hoy viven del rencor...
Todavía no sé, ... si soy el bueno o el malo de la historia...
Todavía no sé, ... si soy el personaje ficticio o un tipo real que camina sobre el agua y sabe resucitar, … clavado en tu memoria...
Todavía no sé, ... si soy la salvación o si soy el perdido...
Todavía no sé, ... si soy el camino, la verdad y la vida, ... o exactamente todo lo contrario...
Lo que sí sé, ... es que en éste preciso momento no es mañana ni ayer...
Lo que sí sé, ... es que sigo estando vivo mientras siga respirando y teniendo hambre y sed...
Lo que sí sé, ... es que no miento, no robo, no traiciono y no mato en nombre de ninguna estupidez...
Lo que sí sé, ... es que todo ser humano que lee, cada día sabe un poquito más que ayer...
Todavía no sé, ... si soy un rotundo fracaso o la máxima gloria...
Todavía no sé, ... si te acordarás de mí o si me borrarás de tu memoria...
Todavía no sé, ... si votar a favor o en contra de la nueva estupidez ideológica, que confunde papayas con mazorcas, y que ahora hasta los leones pueden decir que se identifican como orcas...
Todavía no sé, ... si algún Dios nos creó o si nosotros creamos a todos los Dioses y sus distintas versiones...
Lo que sí sé, ... es que yo soy yo, tú eres tú, ella es ella, y él es él, ... y que eso de les elles es pure estupidez...
Lo que sí sé, ... es que hay historias compartidas guardadas en la memoria...
Lo que sí sé, ... es que no conviene vivir con temores, dudas y titubeos...
Lo que sí sé, ... es que sí conviene vivir con valentía, certezas, desafíos, metas y retos...
Todavía no sé, ... si el final en realidad no es más que el principio de algo diferente o de alguna nueva forma de continuar...
Todavía no sé, ... si sirve de algo eso de hacerse simbolismos en la frente...
Todavía no sé, ... si me gusta más lo frío o lo caliente, ... supongo que depende...
Todavía no sé, ... ¿Por qué demonios no sé lo que no sé? ...
Todavía no sé, ... ¿Por qué aun no entiendo lo que no logro comprender? …
Lo que sí sé, ... es que el agua moja, el fuego quema, y que hay almas rotas dando vueltas por la tierra como si de reciclaje se tratara...
Lo que sí sé, ... es que los visitantes del Reino de otro mundo nos tratan como idiotas o como mascotas...
Lo que sí sé, ... es que el sistema del capitalismo está diseñado para que tengas deudas, ... y te pases la primera mitad de tu vida adquiriendo deuda, y la segunda mitad de tu vida, existiendo pa' puro pagar...
Lo que sí sé, ... es que hay tanta gente responsable como gente vale verga, … en todos los putos niveles de toda la estructura del sistema...
Buenos y malos es casi lo mismo que sabios e idiotas... Estamos como en un juego y bien pareciera ser que tú eres la pelota...
No existe peor trampa pa' la libertad que el maldito sistema centrado en el capital, en el que los profes tienen prohibido explicarte como demonios es que funciona el propio sistema financiero, ... y es que, aunque quisieran no pueden explicarte, porque en realidad ni siquiera ellos lo saben, ... sólo son empleados de una empresa que se dedica a convertirte en su presa, ... sólo te enseñan a trabajar a pagar y gastar... Y eso ni el demonio ni el Dios lo pueden negar...
Y entre todo lo que sí sé y todo lo que no sé, ... se va escurriendo el tiempo en la historia, ... se va escurriendo la historia en el tiempo... De éso no hay duda en ninguna memoria que funcione con normalidad... «¡Sólo aprende a repetir y a memorizar, prohibido pensar!» ―Te dicen tanto en la religión como en la escuela― «Si quieres que te ponga buena calificación, tu respuesta tiene que ser la que yo diga y la que yo quiera... No importa si eso significa que aprendas a memorizar y a contar la historia de la manera que nunca ocurrió, mientras menos pienses por tu propia cuenta, te pondremos mejor calificación, ... necesitamos que funcione nuestro sistema de adoctrinamiento y manipulación, ... te llamaremos pueblo o población, y tú serás obediente para agradarnos a nosotros creyendo que agradas a un Dios... Detestamos a los librepensadores que luchan por conseguir cualquier tipo de consciencia razonable y transformación de concientización» ―Dictamina sobre una tarima un poderoso líder Masón, con ideología mezquina, egoísta, arrogante y de discriminación, … mejor conocida como privatización...
Y entre todo lo que todavía no sé y todo lo que ya sé, … llego a la conclusión de que si al final, ... después de aquí, ... no hay nada, ... o si al final, ... después de aquí, ... hay todo, ... me parece irrelevante aquí y ahora, ... siempre vivo como si me quedara la última hora... Mientras Dioses y demonios juegan video juegos en algunas consolas... Da igual si tienen alas y aureola, cuernos y cola, ... nadie me maneja cuando yo tengo el control en las manos y buena conexión con el creador, la creación y los creados...
Todavía no sé, ... lo que no sé...
Aquí y ahora sí sé, ... lo que sí sé...
Yo nunca juego a eso de las estupideces de las modas... Soy el que soy, ... así vivo y así moriré, ... y no hay ni Dios ni demonio que pueda cambiar mi voluntad para ponerme a hacer la suya... O quizá, es lo que hago, ... y todavía no lo sé, ... en éste maldito juego interminable, ... de historietas y marionetas existiendo sin saber bien pa' qué...
Y quizá, sólo tal vez, … todavía no sé, … si soy el acusado o el juez, ... si soy el tiburón o el pez, ... si soy el autor o el personaje, ... si es verdad que a los confesados la consciencia les arde, ... si estoy al derecho o al revés, ... si perdonar a Moisés y a Mahoma, por tanta estupidez, ... si soy la libertad o la esclavitud, ... si sigo prefiriendo la soledad o que en mi vida estés tú...
Resulta irrefutablemente probable, … saber, … que todavía no sé.

lunes, 13 de mayo de 2024
Mientras tanto la paciencia, ...

Hombre solitario en compañía.
Hombre solitario, lluvia en compañía... Dios, filosofía, vida confundida... Sueños tan extraños, realidad surrealista... Corazón seguro, men...
-
¿Cómo es que funcionan la existencia y la vida? ... Bien pareciera ser como un invierno infernal... Tenemos al que lucha por su vida y al su...
-
Su Dios lo creó para ser el tipo chido de ésta historia... Su demonio lo envidia y dice; “¡Voy a dedicarme a estorbarle!” Yo los observo des...
-
«Haciendo un misterioso Ritual Satánico bajo el Vaticano, acá en las catacumbas secretas donde nadie nos ve... A los restos de San Pedro le ...